Los campesinos en Pataz han empezado con las denominadas cruzas, a fuerza de arado y bueyes para aprestar la tierra para el periodo de siembras que inicia en octubre.
Las chacras en su mayoría secas después del periodo de sol requieren de removerla, voltear la tierra en donde pronto echarán las semillas.
Las parcelas amarillentas y con rastros de haber sido cosechadas empiezan a forjarse para su periodo de gestación.
Las siembras que se prolongan durante los próximos tres meses suelen depender del tiempo, de la planta y del grano.
El hombre del campo utiliza la intuición mirando el tiempo para poder proceder con el ciclo, empezando con las cruzas y terminando con las cosechas.
Desde octubre empiezan las siembras de maíz, papa, trigo, ñuna, quinua y chocho, entre otros.
En los acampos patacinos se conjugan estos meses, la tierra, la semilla y las primeras lluvias.
0 comentarios:
Publicar un comentario